CHINA Y LA PROV. DE BUENOS AIRES CREAN UN «POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO»

Buscan crear un Polo Científico Internacional en la Provincia  de Buenos Aires
Autoridades bonaerenses y una comitiva de la provincia china de Hubei firmaron un convenio de colaboración científica que impulsa el desarrollo tecnológico y la innovación en sectores estratégicos.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Subsecretaría de Ciencia, recibió esta semana a una destacada comitiva de autoridades municipales y universitarias de la provincia china de Hubei. Esta visita se enmarca en la firma de un convenio de colaboración científica entre ambas provincias, que busca fortalecer el intercambio de conocimientos tecnológicos y fomentar la capacitación en áreas clave para el desarrollo productivo.

 

ÉSTA ES LA IDEA…

 

El acuerdo de cooperación entre Buenos Aires y el Centro de Intercambio Científico y Tecnológico de Hubei establece una ambiciosa agenda centrada en la electromovilidad, nuevas energías, nanotecnología, medio ambiente, gestión de suelos, infraestructura y el sector energético. Esta iniciativa no solo promete impulsar la investigación y la tecnología, sino también crear un Polo Científico Internacional que refuerce el sistema científico-tecnológico de la provincia.

Durante su visita, la delegación china recorrió UniLiB, la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio en Argentina. Este centro, pionero a nivel regional, fue un punto de interés para la comitiva, que busca aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar los procesos productivos en la Zona de Desarrollo de Alta Tecnología del Lago Este de Wuhan, especializada en electrónica óptica, telecomunicaciones y fabricación de equipos.

La agenda de la visita incluyó reuniones con autoridades del gobierno bonaerense, donde se presentaron y evaluaron diversas propuestas en ciencia y tecnología. El objetivo es conseguir inversiones que fortalezcan el sistema científico de Buenos Aires y consoliden la relación bilateral entre las dos provincias.

Las jornadas fueron encabezadas por el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Federico Agüero, y el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padin. También estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza, y los directores Generales de los Departamentos de Ciencia y Tecnología de Hubei, Wuhan, Shivan, Ezhou y Huanggang: Feng Yanfei, Dong Danhong, Liu Jun, Yang Weizhi y Hu Hua, respectivamente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *